Asalto a la gobernación de Mérida
Terminó con 25 imputaciones de la Fiscalía por rebelión civil y otros cargos,[2] y con la posterior amnistía presidencial de Hugo Chávez en 2007 para los acusados.[3] Florencio Porras ganó en 2000 las elecciones regionales como gobernador de Mérida por el partido Movimiento V República, en un clima de conflicto y confrontación política que se hizo mayor cuando Chávez, también del partido MVR, aprobó 49 leyes en el marco de una Ley habilitante, las cuales generaron controversia.[9] Porras fue retenido en una instalación militar,[9] lo que después sería denunciado por la Fiscalía General de la República como una privación ilegítima de su libertad.[11] En 2007 Hugo Chávez anunció una amnistía para los participantes del asalto por la «toma violenta de la Gobernación del Estado Mérida»,[3] en la que el líder estudiantil Nixon Moreno no estaba incluido.El cardenal Jorge Liberato Urosa Savino pidió incluirlo en la amnistía final.