Arturo Pomar (ajedrecista)

[4]​[5]​ Aclamado como un prodigio del ajedrez,[6]​ a los 10 años quedó subcampeón provincial y ganó el título al año siguiente.[8]​ Pomar poseía facultades para haber estado en lo más alto del ajedrez, pero la España de posguerra no era un escenario adecuado para su preparación.Antes, al contrario, sus cualidades fueron aprovechadas por el régimen para exhibirlo como muestra de una pretendida inteligencia superior española para este juego.Maestro internacional en 1950, la necesidad le llevó en 1952 a dejar en segundo plano la competición, mal pagada, para centrarse en las exhibiciones, que resultaban algo más lucrativas.En 1962 alcanzó la categoría de gran maestro, la más alta que concede la Federación Internacional.Sus mejores clasificaciones individuales en esta competición las logró en Leipzig 1960, en la que fue tercero, y dos años después noveno en Varna.Sus resultados detallados son:[13]​ Arturo Pomar también ha participado con España en otros torneos internacionales por equipos.[14]​ También participó en quince ocasiones en la Copa Clare Benedict, consiguiendo grandes resultados:[15]​ En 1960 venció el torneo zonal de Madrid.
Arturo Pomar (Baarn, 1947)