Arte románico auvernés

Por extensión se incluye la pequeña provincia del Velay que a menudo estaba bajo la misma corona condal en esa época.

[1]​: 22  Inicialmente todas las iglesias probablemente mostraban las mismas características estructurales y ornamentación.

Estas últimas están ausentes en San Saturnino, mientras que su número se eleva a cuatro en Issoire, además de una capilla axial rectangular.

Bajo la cornisa del coro se despliega generalmente un mosaico polícromo de rosetas (excepto en Orcival).

Bajo estos mosaicos, las ventanas del coro alternan con camerinos rectangulares que albergan cada uno tres columnillas.

[1]​: 29  El macizo barlongo auvernés tiene dos techos inclinados que encuadran el nacimiento de la torre del campanario.

El transepto presenta a menudo una decoración típica hecha de un triplete formado por una arcada coronada con un arco en mitra enmarcado por dos arcadas coronadas cada una por un arco de medio punto.

[1]​: 39 El coro, cubierto con bóveda de horno, está rodeado por seis u ocho columnas coronadas con capiteles historiados que sostienen arcos peraltados coronados por una segunda serie de vanos, alternativamente perforados y ciegos.

En esa época, una iglesia no se consideraba acabada si no había recibido al menos un revestimiento de cal sobre la argamasa y las piedra talladas, en espera de la pintura.

El macizo barlongo, la cabecera con deambulatorio, las capillas radiantes y los mosaicos de piedras policromas están ausentes.

Portal trilobulado de la iglesia de San Miguel de Aiguilhe
Iglesia Saint-Julien de Chauriat , iglesia mayor de tipo incompleto
Esquema explicativo del macizo barlongo
Macizo barlongo de Orcival
Fachada lateral de Issoire
Portal trilobulado de la iglesia de San Miguel de Aiguilhe
La Vierge d'Orcival