Sección de cuerdas

La disposición más habitual es situar las secciones de los violines primeros, violines segundos, violas y violonchelo dispuestas en sentido horario alrededor del director, con los contrabajos ubicados detrás de los violonchelos a la derecha.

[2]​ La disposición también puede ser especificada por el compositor, como en Música para Cuerdas, Percusión y Celesta de Béla Bartók, que utiliza secciones de cuerdas antifonales, una a cada lado del escenario.

En obras sinfónicas de música clásica, especialmente de la época del Barroco (1600-1750) y la época clásica (1750-1820), el contrabajo y el violonchelo suelen tocar la misma parte, con la etiqueta «Bassi».

Los contrabajos se disponen comúnmente en un arco detrás de los violonchelos, ya sea de pie o sentados en taburetes altos, generalmente con dos músicos compartiendo un atril; aunque a veces, debido a la gran anchura del instrumento, es más fácil que cada uno tenga su propio atril.

Por lo tanto en la música del período clásico, los violonchelos y contrabajos a menudo interpretan la misma música, sus piezas que por lo general se escriben en un solo compás, y las notas del contrabajo suenan una octava más baja que lo escrito.

Handel escribió a menudo obras para cuerdas sin violas: por ejemplo, muchos de sus Chandos Anthems.

Así, cuando los violines se omiten, las violas y violonchelos están divididas.

En el segundo movimiento de la Sexta sinfonía, Beethoven especifica que los violonchelos deben dividirse así: dos músicos cubren la parte más ornamentada mientras que el resto tocan la parte del bajo una octava aguda.

Probablemente, son más frecuentes los casos en que una sección está dividida solo por un breve período.

La Orquesta Sinfónica de Chicago , ensayando con un grupo de jazz. Las secciones de cuerdas están al frente de la orquesta, dispuestos en un semicírculo alrededor del podio del director .
Disposición de los asientos para una orquesta. Los violines primeros son catalogados de "Vln I"; los violines segundos son "Vln II", las violas son "Vla", los violonchelos son "Cello" y los contrabajos son "Kb".