La arquitectura jacobina es el nombre que se le da a un estilo arquitectónico que corresponde con la segunda fase del Renacimiento en Inglaterra, posterior al estilo isabelino.Si bien permanecieron las formas básicas del diseño isabelino, se observa un uso más consistente y unificado del diseño formal, tanto en planta como en elevación.Estos junto con otros elementos clásicos aparecen en una forma libre y fantasiosa vernácula más que en una expresión de pureza clásica.El estilo influyó sobre el diseño de los muebles y otras artes decorativas.Si bien el término es generalmente utilizado para referirse al estilo que prevaleció en Inglaterra a comienzos del siglo XVII, sus detalles decadentes y peculiares se pueden observar ya unos veinte años antes en el Wollaton Hall, Nottinghamshire, en Oxford y Cambridge existen ejemplos que se remontan a 1660, independientemente de la introducción del estilo italiano más puro usado por Íñigo Jones en 1619 en el Whitehall.