Finca Drax Hall

[2]​[3]​ Dicha mansión se edificó conforme a los preceptos de la arquitectura jacobina, con un tejado a dos aguas, esquinas rematadas, ventanas de tragaluz abatibles y un arco de madera de almácigo tallada con una escalera monumental en el vestíbulo; es una de las tres mansiones de estilo jacobino que aún se conservan en el hemisferio occidental, junto con otra mansión jacobina en Barbados y la mansión Bacon's Castle en Virginia, Estados Unidos.

[5]​ Como plantador-terrateniente y mercader de azúcar, Henry Drax contrató a un agente para que representase sus intereses comerciales en Bridgetown, la capital de Barbados.

[6]​ Gracias a sus plantaciones con mano de obra esclava, la familia Drax amasó una fortuna que le permitió adquirir la mansión de Charborough House en Dorset, Inglaterra.

[1]​ Pese a que Drax Hall todavía funcionaba como plantación de azúcar en 2011, la caña de azúcar ya no se prensaba in situ, dado que su molino azucarero dejó de funcionar en 1937.

[8]​ Entre 2020 y 2021, el pasado esclavista de la familia de Richard Drax suscitó controversias tanto en Barbados como en Reino Unido: algunos activistas barbadenses exigieron que Drax Hall se abriese al público como un museo sobre la esclavitud,[9]​ mientras que el periódico británico The Guardian publicó un reportaje sobre las cuantiosas compensaciones que percibieron los antepasados de Richard Drax al liberar a sus esclavos en 1836, después de que el Parlamento británico aboliera la esclavitud.