La arquidiócesis de Lahore (en latín: Archidioecesis Lahoren(sis), en inglés: Roman Catholic Archdiocese of Lahore y en urdu: لاہور کے میٹروپولیٹن) es una circunscripción eclesiástica metropolitana de rito latino de la Iglesia católica en Pakistán.Surgieron iglesias católicas en varias ciudades (Lahore en 1846, Jalandhar en 1847, Sialkot en 1853, Multán en 1859, Amritsar en 1863), se fundaron conventos de monjas y se abrieron escuelas, pensiones y orfanatos dirigidos por congregaciones religiosas, especialmente capuchinos de diferentes provincias de la orden.La misión era casi exclusivamente para blancos, especialmente soldados católicos del ejército británico estacionados en Punjab, o miembros católicos de la administración colonial.La situación era, sin embargo, precaria, tanto porque no había una verdadera evangelización de los indígenas, como porque el número de misioneros siempre estuvo limitado y condicionado por la disponibilidad de sacerdotes o religiosos europeos para ir al Raj británico.Fue Goffredo Pelckmans (1893-1904) el verdadero organizador e iniciador de la misión en Punjab.Durante su episcopado surgieron numerosas escuelas católicas y otras congregaciones religiosas llegaron a la diócesis para echar una mano en la obra de evangelización.Le siguió Khuspur en 1900, Francisabad en 1904, Antoniabad en 1914 y Rahmpur en 1918.Lahore, el obispado y capital histórica de Punjab, pasó entonces a estar en Pakistán.