Olfato

El olfato (del latín olfactus) es el sentido encargado de detectar y procesar los olores.[2]​ Los glomérulos agrupan las señales de estos receptores y las transmiten al bulbo olfatorio, donde la entrada sensorial comenzará a interactuar con las partes del cerebro responsables de la identificación olfativa, la memoria y la emoción.[3]​ Hay muchas cosas diferentes que pueden interferir con un sentido del olfato normal, incluyendo daños en la nariz o en los receptores del olfato, anosmia, infecciones respiratorias superiores, lesión cerebral traumática y enfermedad neurodegenerativa.[6]​ Como especuló el filósofo romano epicúreo y atomista Lucrecio (siglo I  a. C.), los distintos olores se atribuyen a las diferentes formas y tamaños de los "átomos" (moléculas de olor en el entendimiento moderno) que estimulan el órgano olfativo.La teoría de la forma débil, conocida como teoría del odotopo, sugiere que los distintos receptores detectan sólo pequeños fragmentos de moléculas, y que estas entradas mínimas se combinan para formar una percepción olfativa más amplia (de forma similar a como la percepción visual se construye a partir de sensaciones más pequeñas y pobres en información, combinadas y refinadas para crear una percepción global detallada).[12]​ Según un nuevo estudio, los investigadores han descubierto que existe una relación funcional entre el volumen molecular de los odorantes y la respuesta neural olfativa.Estos axones finalizan en las estructuras llamadas glomérulos olfatorios, pequeñas terminaciones de células olfativas de forma esférica donde se procesan las señales aromáticas que luego son conducidas por células receptoras especiales.A través de otras conexiones, la información olorosa alcanza la corteza cerebral en las regiones temporal y frontal, con lo que se vuelve consciente.Se han realizado numerosos intentos para clasificar los diferentes olores que el ser humano es capaz de detectar.Los objetos olorosos liberan a la atmósfera moléculas que se perciben al inspirar el aire.Estos axones forman grupos y atraviesan la lámina cribosa del hueso etmoides situada en el techo de la nariz hasta alcanzar el bulbo olfatorio.
Sistema olfatorio humano. 1= Bulbo olfatorio :
2= Células mitrales ; 4= Epitelio olfatorio; 5= Glomérulo olfatorio ; 6= Neuronas receptoras olfatorias.
La Dama y el Unicornio , tapiz flamenco que representa el sentido del olfato, 1484-1500. Musée national du Moyen Âge , París.
Esquema del sistema olfatorio.