[1][2] Los seres humanos tienen entre 10 y 20 millones de neuronas receptoras del olfato (ORN).Los cuerpos celulares de las ORN están distribuidos entre las tres capas estratificadas del epitelio olfativo.Un estudio ampliamente difundido sugiere que los humanos podrían detectar hata un billón de olores diferentes.[14] Otros investigadores también han demostrado que el resultado es extremadamente sensible a los detalles precisos del cálculo, con pequeñas variaciones que cambian el resultado en docenas de órdenes de magnitud, llegando posiblemente a unos pocos miles.[17][18][19] Como consecuencia de su localización en la cavidad nasal, las células del epitelio olfatorio pueden dañarse fácilmente por exposición a toxinas, agentes infecciosos o traumatismos.[20] Se ha demostrado que las células madre están ubicadas dentro de la capa basal de la mucosa olfatoria (MO) y que pueden generar neuronas y todos los tipos celulares presentes en el epitelio olfatorio (OE).
Esquema de las neuronas olfativas.
Las neuronas sensoriales olfativas (OSN) expresan receptores de odorantes. Los axones de las OSN que expresan los mismos receptores de olores convergen en el mismo glomérulo del bulbo olfativo, lo que permite organizar la información olfativa.