Arnaldo Ochoa Sánchez

[2]​ Soldados cubanos, asesores soviéticos, etíopes y yemeníes combatieron contra las fuerzas somalíes, que fueron derrotadas sin poder reponerse posteriormente.Según relata el diario Granma, Ochoa y sus cómplices, conspiraron para transportar seis toneladas de cocaína vía Cuba, recibiendo a cambio 3,4 millones de dólares.[3]​ El juicio de Ochoa fue televisado durante un mes, y el militar señaló que no sabía que los demás imputados desarrollaban actividades de narcotráfico.[5]​ Ochoa admitió su culpa durante el juicio y reconoció la posibilidad de ser condenado a muerteː[6]​[7]​"Creo que traicioné a la patria y, se lo digo con toda honradez, la traición se paga con la vida".En la mañana del 13 de julio de 1989 Ochoa fue fusilado en La Habana por decisión del tribunal militar, junto al coronel Antonio de la Guardia, el capitán Jorge Martínez Valdés y el mayor Amado Padrón Trujillo.[8]​[9]​ Su ejecución fue anunciada horas después a través de la televisión cubana.