Armenia zakárida

Estrictamente, el «periodo zakárida» cubre solamente la primera mitad del siglo XIII, y acaba hacia finales 1260.

[15]​ En la misma época y aprovechando la desmembración del Imperio selyúcida, los Bagrationi de Georgia, David IV y Jorge III, ayudados sobre todo por los najarark refugiados en su reino, comenzaron a apoderarse de la Armenia septentrional.

[18]​[16]​ La reina les otorgó entonces en feudo estos territorios armenios: Zakarê gobernó Ani e Iván, Dvin, ambos con el título de rey.

[22]​[23]​[24]​ En 1222, les siguieron los kiptchaks, que batieron a las tropas de Iván Zakarian; este acabó, sin embargo, por vencerlos en 1223.

[29]​[29]​[30]​ El primero se trasladó a Karakorum, donde permaneció durante al menos cinco años, y adonde acudieron también los hijos de JahenJah.

[32]​ En 1243, el kan Güyük impuso una onerosa tributación a los territorios conquistados, que causó una insurrección de la nobleza en 1248/1249, brutalmente aplastada.

[33]​ El año 1256 se fundó el Ilkanato de Hulagu en Irán, en el cual quedó incluida Armenia; el reclutamiento en los ejércitos mongoles que siguió (Zakarê, hijo de Jahenjah, se distinguió durante la conquista de Bagdad en 1258), y que dejó la región indefensa frente a las bandas nómadas, atizó el descontento y originó una segunda revuelta entre 1259 y 1261, sofocada del mismo modo que la primera.

[39]​[40]​ A la muerte en 1335 de Abu Saíd Bahador Jan, el Ilkanato se descompuso y Armenia se convirtió en objeto de disputa entre dos clanes: los chupánidas y los yalayeríes; los primeros arrasaron Ani en los años 1350.

[42]​ Reducidos a un papel puramente local desde 1350, los nobles armenios desaparecieron de las fuentes históricas durante este periodo, incluidos los Zakarian, que se desvanecen desde 1360.

[39]​[59]​ Numerosas ciudades fueron arrasadas, como Ani en 1236; incluso las que se libraron, como Dvin, entraron en un periodo de decadencia.

[59]​ Entre los turcomanos, un grupo establecido en la Armenia central y meridional destacó en los años 1380, los Qara Qoyunlu.

Al finalizar este periodo, regresaron los Qara Qoyunlu, pero ya entonces la estructura social del país había sido destruida, las familias principescas, exterminadas.

La reina Tamar de Georgia.
Armenia durante el reinado de los Zakarian, hacia 1203.
Evolución del Imperio mongol. En 1294 el imperio está dividido en : Horda de Oro Kanato de Chagatai Ilkanato Imperio del gran kan ( dinastía Yuan )