La Armada del Mar del Sur fue una agrupación naval creada en 1578 por la Corona española para proteger el virreinato del Perú y mantener fluidas, seguras y controladas las rutas marítimas en el Pacífico, especialmente la ruta Callao-Panamá,[1] dado que desde el virreinato peruano se enviaban grandes cantidades de plata y oro a España.
[3] La Armada del Mar del Sur regresaba luego con las mercancías europeas hacia el Perú, pero solía descargar pasajeros y hasta artículos en Paita, ya que las corrientes contrarias la obligaban luego a adentrarse en el océano, dando un largo rodeo para alcanzar finalmente el Callao.
Es así que a lo largo del siglo XVII los virreyes del Perú mandaron construir nuevos navíos; con el crecimiento de la flota hicieron que esta armada adquiriera grandes dimensiones, lo que facilitaba el cumplimiento de sus obligaciones, como patrullar toda la costa del Pacífico en busca de piratas y el traslado de la plata del Perú a Panamá.
[4] La tripulación de la flota estaba constituida en el siglo XVII por 300 soldados, que se reclutaban en cada viaje.
Esta liberación del comercio beneficio al crecimiento de puertos como Buenos Aires y Valparaíso.