Arlanza es una pedanía perteneciente al municipio de Bembibre, situada en la comarca de El Bierzo, en la zona geográfica o demarcación conocida como Bierzo Alto.[1] Se considera una población relacionada con el agua o los manantiales, según la etimología de su nombre de raíz «Ar», relacionada con los cursos fluviales, con la corriente fluvial que la recorre de un extremo al otro, al que en otro tiempo dio nombre y que ya se registra en los archivos en el año 1011.[1] Una huella que se plasma en los yacimientos arqueológicos de «El Teso el Pajarín», «Detrás del Castro» y otros varios, actualmente ocultos y difusos entre la vegetación, especulándose con la existencia en Arlanza de un templo romano con una deidad de origen astur, como era el Dios Cossue, pudiendo fecharse en el s. II d. C., del que se ha rescatado algún elemento, como un ara anepígrafe, con una inscripción en piedra que muestra en el lateral izquierdo un rostro humano:'Deo Domino Cossue Segidiaeco'.[1] Lo que muestra las características de un asentamiento más o menos estable durante esos siglos.[6] Los patrones de Arlanza son San Antonio Abad y Ntra.