Aries (astrología)

[7]​ El signo se asocia al carnero, a la constelación de Aries (por lo menos desde el siglo I a. C.) y al mito griego de Jasón y los argonautas.

El carnero simboliza la energía y fuerza de este signo zodiacal.

[18]​ Este signo pertenece a los llamados signos cardinales; junto con Cáncer, Libra y Capricornio se sitúa en los cuatro extremos de los puntos conocidos como equinoccios y solsticios del círculo zodiacal.

[20]​ De acuerdo a la astrología caldea según Claudio Ptolomeo, los decanatos para Aries son Marte, Sol y Venus.

[21]​ La palabra aries deriva de la latina arietis que significa borrego.

[28]​ Se considera que es una gema con atributos mágicos al estar inscrita con la referencia a Abraxas.

Los agricultores locales, temerosos de la hambruna, pidieron ayuda a un oráculo cercano.

Ino sobornó a los hombres enviados al oráculo de Delfos para mentir y decirles a los demás que el oráculo requería el sacrificio de Frixo, pero antes de que pudieran matarlo, Frixo y Hele fueron rescatados por un carnero dorado enviado por Néfele, su madre natural.

[35]​ En agradecimiento a Eetes, Frixo sacrifica al carnero y le ofrece el vellocino al rey, quien lo consagra a Ares y lo cuelga de una encina en un bosque dedicado al dios, guardado por un descomunal dragón y rodeado por campos donde pastan enormes toros salvajes.

De acuerdo al mito griego de Jasón y los argonautas, Zeus colocó a Aries (el borrego) en el cielo nocturno.