Peso Oro Sellado

Entre 1881 y 1896 se llegaron a acuñar monedas de oro, el Argentino, de o$s 5 y el Medio Argentino; su circulación en el país sólo fue limitada pues se usaban principalmente en el comercio exterior.Un Argentino equivalía aproximadamente a la libra inglesa (sovereign) en su contenido de oro fino, o si se quiere, £ 1 era casi igual a o$s 5.Debido al bimetalismo restringido se acuñaron pocas monedas de plata.En su lugar se emitieron billetes de banco, que con el tiempo usaron exclusivamente la denominación de Pesos moneda nacional y se simbolizaban como m$n.Debido a ello se tuvo que suspender la convertibilidad en octubre de 1885, devaluándose el peso moneda nacional.Al igual que otros países, Argentina abandonó así el patrón oro.En numerosas leyes vigentes como la de navegación las indemnizaciones son dadas en pesos oro.El peso oro se usaba principalmente como medio de pago para transacciones con otros países; su circulación entre el público argentino fue muy limitada.En los últimos tiempos, el Banco Central de la República Argentina ha emitido monedas conmemorativas referidas a acontecimientos diversos.Si bien estas monedas tienen curso legal, están destinados al coleccionismo numismático.
Anverso y reverso de un peso plata de 1881
Anverso y reverso de un Argentino de 1882, equivalente de o$s 5.
Anverso y reverso de Medio Argentino equivalente a o$s 2,50 de 1884