Argentino Vainikoff

Desde su juventud le atrajeron las películas europeas que se exhibían fuera de los habituales circuitos comerciales.En 1940 el empresario cinematográfico Pablo Coll, dueño del Cine Monumental, instaló una nueva sala llamada Cine Mundial en la Avenida Corrientes al 900, destinada a pasar cortometrajes y documentales al estilo de lo que ya hacían el cine Novedades, de la calle Florida, del que también era propietario, y el cine Porteño, que estaba ubicado junto al Teatro Ópera.Desde esa pantalla presentó exitosos ciclos que abarcaban tanto películas mudas como sonoras; fue así que muchos espectadores asistieron a las primeras exhibiciones en la Argentina de títulos tan emblemáticos como El acorazado Potemkin, La madre o Cuando pasan las cigüeñas, entre otros, y para descubrir nuevos films que posteriormente ingresaron en la lista de los más recordados de la historia del cine universal.Entre 1987 y 1997 el cine cerró mientras se reformaba la enorme sala para dar lugar a un moderno complejo por el que continuaron desfilando títulos de enorme gravitación internacional.El cine Cosmos cerró sus puertas en 2009 y fue adquirido por la Universidad de Buenos Aires y, rebautizada como Cosmos-UBA se ha convertido en un espacio de difusión del cine independiente.