Argentero de Brézé

Argentero de Brézé (1727-1796) fue un militar, aristócrata y escritor al servicio del rey de Cerdeña.

Giovachino Bonaventura Argentero, conocido como marqués de Brézé, por la tierra que erigieron por su marquesado a su favor su familia por letras en 1685 registradas en la Cámara de Cuentas y el Parlamento de París el 23 de julio y 5 de agosto de 1686, y el origen de Brézé viene del fallecido en 1351, quien fue Señor de La Varenne y el primer marqués Michel de Drux-Brézé (1699-1754), coronel , brigadier de infantería en mayo de 1741, teniente general en 1744, Comandante del rey en Tournay en 1745 comandante en jefe en Flandes y Hainaut.

Carlos Mnauel II a la cabeza de las tropas confederadas hizo la conquista del Milanesado, venciendo a los imperiales en la batalla de Guastalla y consiguió en recompensa el Novarais y algunos feudos del Imperio y la promesa de algún aumento del territorio.

Posteriormente Carlos Manuel III tomó partido por la reina de Hungría contra Francia y España apoderándose de Modena, después Mirandola, desplegando grandes talentos militares, pero perdiendo 5.000 homdres en Coni (1744), renunció desde esa época a la guerra consagrando todos sus esfuerzos al alivio de los pueblos.

Argentero de Brézé, como escritor militar dejó varias obras escritas como las siguientes: "Reflexiones sobre los prejuicios militares", "Observaciones históricas y críticas sobre los Comentarios de Jean Charles de Folard y sobre la caballería", militar y escritor llamado el "Vegecio francés", cuyas ideas sobre la estrategia militar son el sistema de columnas y el orden profundo, quien obtuvo Folard reputación en Europa por su obra "Histoire de Polibie, avec Commentaires", París, 1727-30, 6 vols.