Argenis Rodríguez

[4]​Años después Rodríguez se unió al Partido Comunista de Venezuela y luego a grupos guerrilleros en las montañas de El Charal aunque a los pocos meses abandonó la lucha armada y fue arrestado por sus actividades con grupos insurgentes.

[4]​Incluso, según Rodríguez, algunos editores fueron amenazados para evitar que se reeditaran ediciones de sus obras.

[1]​[4]​En su estancia en Europa conoció al escritor español Camilo José Cela quien lo ayudó a publicar uno de sus libros.

[4]​[5]​Posteriormente, publicó su novela La fiesta del embajador, donde se satirizó a escritores venezolanos contemporáneos, despertando nuevamente críticas sobre su obra.

Entre los principales señalados por el escritor se encontraban los dirigentes Teodoro Petkoff y Pompeyo Márquez.

[9]​ Con el paso de los años, Rodríguez siguió colaborando con la prensa y escribiendo obras.