Son organismos genéticamente modificados, producidos por la compañía canadiense « Okanagan Specialty Fruits » (Columbia Británica).
Estas variedades contienen un carácter de no pardeamiento introducido por biotecnología.
[1][2][3][4][5][6] Específicamente el silenciamiento génico reduce la expresión de Polifenol oxidasa (PPO), retrasando así el inicio del pardeamiento.
[8] La Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos en 2015, y la Canadian Food Inspection Agency, del gobierno de Canadá en 2017, determinaron que las manzanas 'Arctic' son tan seguras y nutritivas como las manzanas convencionales.
[15] El USDA también publicó las 163 páginas de la solicitud de Okanagan[16] para autorización en los Estados Unidos, también suscitaron comentarios[17] Esto volvió a llamar la atención de los medios, comenzando con un artículo del "New York Times", titulado « That Fresh Look, Genetically Buffed » "Esa mirada fresca, genéticamente pulida",[18] seguido de otros numerosos artículos.