[1] En algunos vertebrados, la mayoría de las neuronas sensitivas no pasan directamente al cerebro, sino que existe sinapsis en la médula espinal.
[2] Esta característica permite que los actos reflejos ocurran relativamente rápido al activar motoneuronas sin que estas retrasen la señal al pasar por el cerebro, aunque este reciba información sensitiva mientras el acto reflejo ocurre.
Si solo intervienen en este proceso dos neuronas, la sensitiva y la motora, el arco reflejo será simple.
Para comprender las características morfofuncionales de este importante sistema es necesario conocer las particularidades del arco reflejo autónomo y sus diferencias con el somático.
Normalmente los dedos del pie se curvan hacia abajo, excepto en bebés menores de seis meses.