Archivos Nacionales de Egipto

El gobierno llamó a un experto francés, conocido como Monsieur Rosé, para contribuir a que desarrollara una legislación especial basada en los sistemas y reglamentos que ya utilizaban los Archivos Nacionales de Francia.Cuando Fuad I accedió al trono (1917-1936), se cambió parte de la terminología (por ejemplo, ‘Nezara’ pasó a ser ‘Wezara’, o ministerio).En adelante, el rey Fuad confió la inspección y organización de los documentos turcos guardados en la Oficina Pública de Registros al orientalista francés Jean Dény como un paso adelante para procurar que estos documentos fueran accesibles para investigadores e historiadores.Contiene documentos escritos en varios idiomas, como árabe, turco, inglés, italiano, francés y alemán, así como unos pocos en amárico.Estos documentos cubren casi mil años de historia, desde las dinastías abásida, fatímida, ayúbida, los mamelucos y el Imperio otomano hasta tiempos modernos.
Sede de los Archivos Nacionales de Egipto.