Archieparquía de Sidón de los melquitas

Sobre el arresto y encarcelamiento de Pablo de Tarso, en los Hechos de los Apóstoles (Hechos 27.3): «Al día siguiente tocamos a Sidón, y Julio trató a Pablo como benevolente, le permitió ir con sus amigos y buscar atención».[2]​ Michel Le Quien atribuye ocho obispos a esta antigua diócesis.El primero es san Zenobio, que sufrió el martirio en tiempos del emperador Diocleciano; el martirologio romano (29 de octubre), sin embargo, lo recuerda como presbítero y no como obispo.La presencia del obispo Teodoro en el Concilio de Nicea I en 325 está históricamente atestiguada.Desde esa fecha la cadena de obispos se mantiene ininterrumpidamente.Las dos sedes se separaron a mediados del siglo XVIII (circa 1752).La archieparquía sufrió graves disturbios durante la guerra civil libanesa (1975-1991).Sólo se salvaron las parroquias de: Jezzine, Kfarhouné, Roum, Qaitoulé, Aanane, Qtalé, Deir-el-Kamar, Nabatiyé y Barty.