Arcadio Blasco

Becado para la Academia Española de Roma, coincidió allí en con otros pintores con los que luego colaboraría, como José Vento, Hernández Mompó o Rafael Canogar.

En 1955 compartió su primer taller -en la nave cedida por el arquitecto Luis Martínez-Feduchi- con José Luis Sánchez, Jacqueline Canivet y Carmen Perujo (su futura compañera y esposa).

En 1983 trabajó en Colmenar de Oreja (Madrid), junto al maestro tinajero Eugenio Crespo.

Grandes esculturas y murales cerámicos suyos pueden verse en diferentes puntos de las Autopistas del Mediterráneo.

Otras obras en lugares públicos: el "Monumento a la Constitución" (1986) en la capital alicantina; el "Homenaje a la Dama de Elche" (1987) en la Avda. de la Libertad, en Elche, Alicante; el "Monumento al Pescador" (1989), en Campello, también en Alicante (sobre este monumento se suscitó una controversia resuelta por los tribunales, los cuales confirmaron que el escultor había sufrido una vulneración de su derecho moral de integridad, dado el deterioro del monumento que el Ayuntamiento de Campello había dejado que se produjera: vid.

Monumento del pueblo de Alicante a la Constitución Española , Alicante (España)
Vidrieras de la catedral de Tánger (Marruecos)