Desde su inauguración, el 7 de marzo de 1998, cumple también un papel educativo, desarrollando y/o permitiendo actividades formativas, desde los niveles elementales hasta la enseñanza universitaria, incluso proyectándose a la sociedad como enclave de interés.
Igualmente existen dos lagunas comunicadas mediante un arroyo artificial en donde puede observarse vegetación de ribera y plantas acuáticas; integrando al agua como elemento vivificador del paisaje.
Finalmente, junto a dicha escalinata, en el plano bajo, se ha instalado un sistema de pérgolas que soportan una colección de especies trepadoras, así como unas pequeñas rocallas.
La distribución actual del conjunto, responde a criterios paisajísticos, no geográficos ni botánicos.
En el jardín también podemos observar colecciones diferenciadas: El Arboreto de El Carambolo cuenta además con una serie de publicaciones que facilitan la aproximación al conocimiento y disfrute del mundo vegetal, así como carteles temáticos, juegos didácticos.