Parece estar presente en la estructura ARAUZO el radical euskérico, ara- relacionable con la voz aran "valle" o caso con ar(h)an "ciruelo".
El topónimo guipuzcoano Araoz es interpretado por Menéndez Pidal como "llano frío", similar a "Navafria".
Araoz sería un resultado toponómico sobre la base ara, variante de (h)aran "valle" y el vocablo otz "frío".
A partir de estas reflexiones darle un significado, siempre sería discutible.
Lo que es indudable[cita requerida] es que el nombre es de origen vasco, aunque este se encuentre tan lejos de los dominios del vasco.
Posteriormente María Fortúniz dona sus derechos señoriales, en 1062, sobre el mencionado lugar, a la misma comunidad monástica.
Como se puede apreciar es un nombre de origen vasco, lo cual esta documentado en los numerosos documentos referentes a la zona que la destacan como una zona de profunda vasconización.
Van en procesión a la ermita de esa advocación llevando en hombros las mujeres su imagen, subastando previamente las andas.