Aphis nerii

[2]​ En inglés se lo conoce como "oleander aphid" o "milkweed aphid",[3]​[4]​ en referencia a su planta huésped principal, la adelfa, Nerium oleander, y a las plantas a las que se ha adaptado en los lugares en que ha sido introducido, los algodoncillos o Asclepias.

En muchos lugares donde han sido introducidos no se conocen los machos, por lo tanto son partenogenéticos.

Son vivíparas y se multiplican a gran velocidad.

Cuando las poblaciones alcanzan una alta densidad, se producen ejemplares alados los cuales pueden migrar a otras plantas.

Ha encontrado otros huéspedes, miembros de la familia Apocynaceae y se ha vuelto altamente invasiva alimentándose en plantas de esta familia.