Apóstrofe

[1]​ El empleo de este recurso es muy común en las plegarias u oraciones, en los soliloquios y en las invocaciones.Olas gigantes que os rompéis bramando en las playas desiertas y remotas, envuelto entre sábanas de espuma, ¡llevadme con vosotras!En ti las querellas volverse debían, en ti do los nuestros muriendo vivían por gloria en los cielos y fama en la tierra, en ti do la lanza cruel nunca yerra nin teme la sangre verter de parientes; revoca concordes a ti nuestras gentes de tales quistiones y tanta desferra.Goza cuello, cabello, labio y frente antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lilio, clavel, cristal luciente,no sólo en plata o viola troncada se vuelva, más tú y ello juntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.