Anumbius annumbi

[9]​ Forrajea principalmente en el suelo o bajo cobertura vegetal, de forma discreta, excepto cuando está cerca del nido, alrededor del cual puede permanecer en una percha por períodos prolongados.[8]​ Construye un nido expuesto y elaborado, sostenido en ramas de arbustos, árboles, postes, molinos.La entrada es en la parte superior en forma de túnel curvo en espiral, hasta la cámara.[9]​ Los nidos son excepcionalmente grandes y cada año le puede agregar una cámara.Deposita cuatro huevos, a veces más, ovoidales, blancos, que miden en promedio 18 x 24 mm.[8]​ El género Anumbius fue propuesto por los naturalistas franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye en 1838.[13]​ La subespecie propuesta machrisi (desde Goiás) no es separable de forma confiable.
Leñatero en su nido, en Tavares , Rio Grande do Sul, Brasil.
Pareja de Anumbius annumbi fotografiada en su nido en Río Grande del Sur, Brasil.
Synallaxis major = Anumbius annumbi , ilustración de Gould en The zoology of the voyage of H.M.S. Beagle ... during the years 1832-1836 pt.3 (Birds) , 1839.