Antonio Ramírez de Haro
Estudió en la Universidad de Salamanca, integrado en el colegio Mayor de Cuenca, fundado por su tío Diego Ramírez de Fuenleal, obispo de Astorga, Málaga y Cuenca.El rey Carlos I le nombró inquisidor y su comisario apostólico en la ciudad y Reino de Valencia y en el Principado de Cataluña para vigilar la reformación de los moriscos.El rey, satisfecho por su actuación le propuso para la diócesis de Orense, que gobernó desde el 2 de diciembre de 1537 hasta 1539, que fue proveído obispo de Ciudad Rodrigo.En 1541 fue trasladado a la Diócesis de Calahorra y finalmente fue designado en 1543 obispo de Segovia, cargo que ostentó hasta su muerte, ocurrida el 16 de septiembre de 1549 durante una visita al monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas de Burgos, siendo enterrado en el Hospital del Rey de la ciudad, anejo al monasterio y perteneciente a la Orden de Calatrava.Fue autor de un tratado titulado "De bello barbarico, sive de modo inferendi bellum infidelibus", y condenó la obra de Juan Ginés de Sepúlveda, que defendía sus doctrinas sobre la conversión de los infieles.