Antonio Martín Escudero

Se le conoció como el Cojo de Málaga por la cojera causada por una osteítis en su pierna derecha y por analogía con Joaquín José Vargas Soto, cantaor flamenco también conocido como el Cojo de Málaga.[nota 1]​ Hijo de emigrantes a Cataluña, ante la lucha que llevan a cabo el gobernador civil de Barcelona, Martínez Anido y los pistoleros de la patronal contra el movimiento obrero y sus líderes sindicales, entra en contacto con el grupo Los Solidarios en Barcelona en 1922.Durante la Guerra civil española presidió el Comité de Puigcerdà.También evitó otra actividad lucrativa: el paso clandestino de personas por la frontera, operación por la que Estat Català y Esquerra Republicana de Catalunya ingresaban importantes cantidades.[2]​[3]​ No obstante, historiografía más reciente ha desmentido su supuesta responsabilidad en estas muertes.