Antonio María Fabié
A los catorce años obtuvo el premio extraordinario anual, consistente en unos libros, con una dedicatoria de puño y letra de Alberto Lista que decía: "Al más aventajado de los discípulos del Colegio Hispalense don Antonio María Fabié.Durante este período arrastrado por sus aficiones literarias, estableció estrecha amistad con varios notables de la época, mayores que él, como fueron García Gutiérrez, Cayetano Rosell, Miguel de los Santos Álvarez o Miguel Agustín Príncipe, entre otros.Por su carácter y aficiones no se acostumbraba a trabajar en la Farmacia de su padre, la más acreditada por aquel entonces en Sevilla, por lo que pidió permiso a este para estudiar la carrera de leyes.Obtuvo grandes éxitos en sus estudios y al recibir el título de Licenciado en 1856 ya poseía una reputación considerable.Fue entonces cuando estableció estrecha amistad con Cánovas del Castillo, que duró toda la vida.Regresó inmediatamente a Madrid donde se estableció de forma definitiva.Al fundar José de Salamanca y Mayol el periódico El Contemporáneo, José Luis Albareda fue designado director, Fabié redactor jefe y redactores Ramón Rodríguez Correa, Juan Valera y Eulogio Florentino Sanz.Fabié llevó a Gustavo Adolfo Becquer, su íntimo amigo de la infancia, y le hizo escribir las primeras cuartillas en prosa contra su voluntad.Al estar ausente Villate de Madrid, los generales nombraron como representante suyo al capitán de artillería Federico Sánchez Bedoya, y Cánovas designó a Romero Robledo y a Fabié para negociaran con éste.La negociación fracasó debido a la oposición de Cánovas del Castillo al propósito de proclamar al rey sublevando la guarnición de Madrid y las fuerzas que estaban en el Norte y Cataluña combatiendo a los carlistas.[3] Consumada la restauración, Fabié ocupó la subsecretaría del Ministerio de Hacienda, cargo que ya había desempeñado en 1869.Perteneció al partido Moderado y fue elegido diputado por Casas Ibáñez (Albacete), en las Cortes Constituyentes.El 23 de febrero siguiente, año 1891, fue nombrado senador vitalicio.En septiembre fue nombrado presidente honorario de la Federación Gimnástica Española.La calle Fabié (antigua Carreteros) va desde Pureza hasta Rodrigo de Triana.