Antonio Lara Zárate

Durante el periodo de la Segunda República fue varias veces ministro.

Miembro del Partido Republicano Tinerfeño, estuvo vinculado personalmente al político republicano Alejandro Lerroux.

[2]​ En las elecciones de 1931 resultó elegido diputado a Cortes por la circunscripción de Santa Cruz de Tenerife a las que se presentó en el seno del Partido Republicano Radical.

[3]​ Tras la escisión protagonizada Diego Martínez Barrio en el seno del Partido Republicano Radical y que supuso la fundación de Unión Republicana,[4]​ Antonio Lara pasó a formar parte de este nuevo partido político y en su seno participaría en las elecciones de 1936 en las que resultó elegido diputado por la circunscripción de Sevilla.

Al acabar la Guerra Civil marchó al exilio y se instaló en México, donde fallecería en 1956.