Antonia de Bañuelos Thorndike

Durante su niñez Antonia de Bañuelos residió en Tortosa, Tarragona y Madrid donde su padre, fue elegido diputado y posteriormente subsecretario del Ministerio de Estado (1864).El primer reconocimiento importante fue en 1889, cuando obtuvo una medalla de bronce en la Exposición Universal de París, recibiendo también tres premios en las exposiciones realizadas en Madrid.En el volumen III de Women Painters of the World,[7]​ Wilhem Schölerman dijo que la ejecución y la concepción de la obra Los pequeños pescadores, le recordaba al maestro de la pintura española, Bartolomé Esteban Murillo.Augusto Comas y Blanco dijo que Antonia Bañuelos había superado a Chaplin; lo superaba en decisión y en la forma de ajustar el color.[8]​ Según Lucía Romero Segura, el óleo El despertar de un niño con su tratamiento del color y la perfecta anatomía del pequeño nos adentran en el estudio del desnudo, que la artista realiza con una gran factura, proporción y composición.Die Bildenden Künstler aller Zeiten und Völker (Volumen 6).También se refiere a «un retrato que ha sido premiado con una medalla de segunda clase».
Los pequeños pescadores. Año 1883
Retrato de Eleanor Garnier ,1888.Propiedad de Cooper Hewitt Collection, Smithsonian Design Museum.
El despertar de un niño. Colección de Arte del Ayuntamiento de Alcoy.
El guitarrista. Año 1880
Estudio de niño sonriendo , obra de la izquierda.Exposición Invitadas en el Museo del Prado.