Antoine Chevrier (sacerdote)

Su misión pastoral estuvo enfocada en el servicio y la educación de niños pobres en áreas periféricas durante toda su vida.

En 1840, a la edad de 14 años, un cura párroco le preguntó si tenía interés en convertirse en sacerdote.

[3]​ Chevrier comenzó sus estudios sacerdotales a la edad de diecisiete años en 1842.

[4]​ Se le impuso la casulla en octubre de 1846 y recibió la tonsura en 1847.

Antes de su ordenación se había mostrado deseoso de dedicarse a las misiones en el extranjero, pero su madre se le opuso, alegando: "Eres un ingrato, señor, un mal hijo.

En un sermón sobre la pobreza, añadiría que: mientras los grandes de la tierra se enriquezcan, mientras las riquezas del mundo se mantengan encerradas en las manos avariciosas de los pocos que las buscan, la pobreza aumentará, las oportunidades laborales se reducirán y los salarios seguirán impagos.

En 1866 abrió una escuela clerical, que luego se convertiría en su instituto masculino, para aspirantes al sacerdocio.

Se cuenta que, ante el caos y los disturbios sociales sufridos por Francia en 1871 tomó parte importante en el apaciguamiento de los conflictos al ocupar las calles de Lyon con la procesión de Corpus Christi, que los manifestantes no se atrevieron a interrumpir.

[3]​ Su congregación fue aprobada por el derecho diocesano en 1924 y fue incorporada a los Frailes Menores Conventuales en 1930.

En 1942, la congregación contaba con 67 sacerdotes, que llegaron a ser seiscientos en 1958, ejerciendo su ministerio en setenta diócesis francesas.

Placa conmemorativa del bautismo de Chevrier en la Iglesia de San Francisco de Sales de Lyon.
Urna donde se conserva el corazón de Chevrier a modo de reliquia .
Crucifijo personal usado por Chevrier.
Placa conmemorativa de la visita de Juan Pablo II a la tumba de Chevrier el año de su beatificación.