Antiguo hospital de Almoradí

En la actualidad es la sede del Juzgado de Paz, el Registro Civil y espacio cultural polivalente.

Los terrenos destinados a la construcción del hospital, situados justo en el límite del casco histórico, fueron donados por Antonio Girona Ortuño, un acaudalado habitante de la localidad y diputado provincial en varias ocasiones.

[3]​ Inicialmente fue concebido para que su planta superior albergara dos pabellones, con seis habitaciones para hombres y siete para mujeres, y una estancia que incluía un comedor para acoger a cinco religiosas carmelitas, quienes gestionarían el recinto.

[3]​ En 1931, apenas dos años después de su construcción e iniciada la Segunda República, se rescindió el contrato con las religiosas que gestionaban el edificio y se empleó la planta inferior como escuelas de titularidad municipal.

En 1992, regresó al antiguo hospital tras la adecuación de la primera planta, dotándola de más espacio, hasta su traslado en el año 2000 a su emplazamiento definitivo en el Centro Cultural "Luis Martínez Rufete".

Fachada principal del antiguo hospital