La versión 19 antiX ofrece Sysvinit y runit como una opción para el sistema de inicio.
[2] Además de la versión LIVE estándar, hay otras versiones de antiX disponibles (base y core), lo que permite instalaciones con cantidades aún menores de RAM, espacio en el disco duro y limitaciones generales de hardware.
antiX está disponible para arquitecturas IA-32 y x86-64, y viene en 3 versiones:[4] A estas tres versiones se unió antiX MX en 2014, desarrollado en cooperación con la Comunidad MEPIS.
Utiliza Xfce como el entorno de escritorio predeterminado, se basa directamente en Debian, en su rama "stable", es muy estable y ofrece un rendimiento sólido desde un espacio de tamaño medio.
Desde noviembre de 2016, MX Linux ahora aparece como una distribución separada en DistroWatch.