Annelien Kappeyne van de Coppello

[1]​ Es especialmente conocida porque en 1985, fue la primera persona en introducir el tema del lesbianismo en una conferencia oficial de las Naciones Unidas, fue en la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Nairobi reclamando medidas para denunciar la discriminación contra las lesbianas y proteger sus derechos.

También se posicionó a favor de mantener un sistema electoral basado en la representación proporcional y creía que los residentes extranjeros deberían tener voz en el gobierno local.

[4]​ Después de completar su educación primaria, Kappeyne ingresó en el Utrechts Stedelijk Gymnasium en 1948, graduándose en 1955.

[3]​ Pasó un año trabajando en Lausana, Suiza y luego regresó a los Países Bajos e ingresó en la Universidad de Leiden en 1956 para estudiar derecho.

[2]​ En 1976, fue vocal defensora en el debate sobre el aborto[3]​ y más tarde ese mismo año, recibió gran atención cuando cuestionó la gestión de la documentación por parte del Viceprimer Ministro Dries van Agt sobre los nazis y el criminal de guerra Pieter Menten, que permitió a Menten escapar del arresto.

[2]​ Debido a que, como mujer, cuestionó a un ministro de alto rango, se le pidió que proporcionara pruebas médicas para explicar su agresividad hacia van Agt,[4]​ aunque finalmente expuso su incapacidad para facilitar el arresto.

Cuando se celebró un debate constitucional sobre la inviolabilidad del cuerpo humano, Kapeyne trabajó transversalmente con los diferentes partidos, aunque era inusual para la época, presionar para obtener su aprobación.

[2]​ Sus esfuerzos para enmendar la constitución aseguraron ese derecho para todos los ciudadanos holandeses y fue una de sus contribuciones más importantes como legisladora.

[2]​ Aunque no se consideraba feminista,[4]​ Kappeyne a menudo abordaba cuestiones que eran importantes para las mujeres.

La Secretaria de Estado de Asuntos Sociales y Empleo, Annelien Kappeyne van de Coppello, el Ministro de Asuntos Sociales y Empleo, Jan de Koning, y el Secretario de Estado de Asuntos Sociales y Empleo, Louw de Graaf, en la Cámara de Representantes el 27 de noviembre de 1984.