Anne de Xainctonge

Desarrolló un proyecto diferente a lo que se venía proponiendo como enseñanza católica femenina en la Francia del siglo XVI.

La educación de las mujeres estaba prácticamente en manos de las religiosas de clausura, mientras que ella pensaba en un grupo de maestras que, aun profesando los consejos evangélicos, no estaban vinculadas a ningún voto religioso y mucho menos a la clausura, algo parecido a lo que había hecho Angela Merici en Italia.

[3]​ Al no poder desarrollar su proyecto en Francia, Anne de Xainctonge se estableció en la ciudad de Dole, que por entonces era posesión española.

[1]​ De Xainctonge se dedicó con esmero a la expansión del nuevo instituto, tanto que, ella misma fundó otras siete escuelas.

Terminado el proceso diocesano fue transferido a la Santa Sede.