Noam Chomsky escribió una reseña sobre el libro de Baltzer: "Incluso aquellos que están familiarizados con la sombría realidad de los territorios ocupados rápidamente se verán arrastrados a un mundo que apenas habían imaginado con estas representaciones vívidas, terriblemente honestas e intensamente agudas", mientras que Tanya Reinhart, autora de Autopista a ninguna parte (en inglés Roadmap to Nowhere) lo describió como "conmovedor y vívido".
Afirma que la información crítica no aparece en los medios de comunicación dominantes en Estados Unidos.
"Un joven judío, coordinador de vida estudiantil en Hillel, comentó que un evento de la organización estadounidense Estudiantes por la Justicia en Palestina (en inglés Students for Justice in Palestine - SJP) había estado muy bien organizado y bien atendido.
"[8] Baltzer cuenta con alrededor de 30 artículos en línea y además tiene publicados tanto artículos como cartas en medios de comunicación como en The Wall Street Journal, Purdue Exponent, If Americans Knew, United Civilians for Peace (Melbourne, Australia), Information Clearing House, Northeast Mississippi Daily Journal, Des Moines Register, Leaf Chronicle, The Washington Times, etc.[9] En abril de 2007, Baltzer escribió un artículo titulado ¿De quién Responsabilidad?
[12] En esta publicación, afirmaba que Estados Unidos había condenado abiertamente los asentamientos ilegales y, sin embargo, continuaba brindando a Israel 10 millones de dólares por día.
Explicaba que Israel daba dinero a sus ciudadanos si vivían en asentamientos en tierras palestinas y que ese dinero provenía de dólares estadounidenses recaudados mediante impuestos a la ciudadanía de Estados Unidos.