The Animatrix

The Animatrix fue transmitida en el bloque Toonami de Cartoon Network en España y Latinoamérica.En la primera parte (The Second Renaissance: Part I) los robots fueron creados por los seres humanos "a su imagen y semejanza", como dice en la película, para realizar trabajos pesados que estos debían desempeñar.En un vídeo se muestra el juicio al robot B1-66ER que asesinó a su dueño, quien pretendía destruirlo.Los embajadores de 01 pidieron ser admitidos en las Naciones Unidas, pero su solicitud fue rechazada una y otra vez.Mientras tanto, 01 comienza a crear nuevos modelos más poderosos, plenamente capacitados para la batalla.El plan tuvo inicialmente éxito pero muchas armas humanas se vieron incapacitadas por la falta de energía solar.Los humanos lanzan cuadros de infantería apoyados con artillería electromagnética, tanques atómicos y armadura accionada.Este es el mismo chico que aparece en The Matrix Reloaded cuando la nave de Morfeo llega a Zion para ser recargada.Los agentes intervendrán para intentar detenerlo, pues una mente así resulta demasiado peligrosa para el sistema.A pesar de que no logran hacerlo, su cuerpo no resiste tal esfuerzo y cae inconsciente al traspasar la meta y superar nuevamente su récord (con la marca final de 8.72 segundos).Mientras rueda por la pista sufre la revelación, despierta y se ve dentro de la cápsula en el mundo real.Luego se ve al atleta postrado en silla de ruedas y vigilado por un agente despreocupado de la situación, ya que piensa que el atleta no volverá a caminar o a recordar lo sucedido.Si se estuviese en la Matrix, esto explicaría algunos fenómenos sobrenaturales como "errores" o "bugs".Una historia de detective, traducido oficialmente como Historia del detective.Un detective obstinadamente "chapado a la antigua" recibe de forma anónima el siguiente encargo: encontrar a una delincuente conocida como Trinity.Tras mucho indagar, el detective comienza a intuir que hay algo muy extraño alrededor de esta misteriosa mujer.Durante la simulación la máquina adquiere forma antropomórfica, lo que le ayuda a tener sentimientos.