En lenguaje cotidiano se llama «anillo» al cuerpo cuya superficie exterior es un «toro», lo que ilustra la diferencia entre una superficie y el volumen encerrado por ella.El volumen encerrado por un toroide es: donde R es la distancia del eje de rotación al isobaricentro de la figura plana generatriz y A el área limitada por dicha figura.En un sistema de coordenadas cartesianas de centro O, ejes horizontales x e y y eje vertical z, la superficie del toro se puede generar del modo siguiente.Se construye sobre el plano xz una circunferencia de radio r con centro en el punto C que está sobre el eje x y a distancia R de O.A partir de las siguientes ecuaciones, se puede también eliminar α: La ecuación en coordenadas cartesianas de un toro cuyo eje de giro es el eje z, R la distancia del centro del círculo al eje y r el radio del círculo, es: racionalizando donde la expresión de la derecha es la ecuación que deben satisfacer las coordenadas x, y, z de cualquier punto del toro.