Angelote, amor mío
«Angelote, amor mío» es un cuento del escritor ecuatoriano Javier Vásconez, publicado en 1982 en el libro de relatos Ciudad lejana.Además, tuvo críticas por parte de círculos conservadores, que aseveraron que el relato atacaba «los buenos modales», y a quienes Vásconez calificó décadas más tarde como «curuchupas y gente con complejo de beatas».Antes de declararse al ganador, Vásconez recibió como petición quitar «Angelote, amor mío» del libro por las temáticas que trataba, a lo que se negó y lo llevó a la decisión de retirar Ciudad lejana del concurso.[16] Jacinto, que en concordancia con las metáforas religiosas es descrito indistintamente como ángel o demonio, toma el papel del ángel caído que transgrede los valores y normas sociales a través del placer sexual.[6] El cuento obtuvo una mención de honor en un concurso literario organizado en 1983 por la revista mexicana Plural.[12] El psicólogo y crítico literario Pedro Artieda también habló positivamente del relato y lo describió como «bello cuento, casi un canto», además de resaltar la ruptura que significó en la representación de la homosexualidad en la literatura ecuatoriana.[17] Este carácter disruptivo también fue destacado por el crítico Carlos Villafuerte en un artículo de la revista digital Matavilela.