Andrés Scotti

Tenía como fuerte el juego aéreo, tanto ofensivo como defensivo, un largo saque de banda (punto de penal) y una excelente pegada, ya sea en disparos al arco como en pases largos, los cuales eran muy precisos.

En 2001 decidió regresar al país para nuevamente defender al Montevideo Wanderers, donde supo realizar un gran campeonato clasificando a la Copa Libertadores de América tras haber ganado la liguilla de los cuatro equipos mejores colocados del Campeonato Uruguayo.

En el 2002 fue transferido por primera vez a un equipo grande de Uruguay, el Club Nacional de Football (equipo del cual es hincha), donde fue aceptado rápidamente por la hinchada tras haber marcado dos goles en su debut y en donde se consagró al haber obtenido el Torneo Apertura y el Campeonato Uruguayo, marcando un gol en la primera final.

En el Apertura 2007 han conseguido realizar una de las mejores campañas en torneos cortos del Campeonato Argentino, alcanzando los 31 puntos.

Aquí comenzó una gira de amistosos por el mundo en la cual se fue afianzando y ganó un puesto en la defensa uruguaya.

Estando presente en la selección, con Uruguay jugó 34 partidos (20 victorias, 8 empates y 6 derrotas) hasta la actualidad.

Estuvo presente en la Copa América 2007, pero no hasta la segunda fecha, ya que contra Perú (partido que Uruguay cayó goleado por 3 a 0) padecía de una lesión en la rodilla, de la cual venía recuperándose.

Tras esa jugada se tuvo que retirar lesionado a causa de una molestia muscular; en su lugar ingresó Mauricio Victorino.

Volvió a jugar en el histórico partido Uruguay-Ghana, ingresando a los 38 minutos del primer tiempo, sustituyendo al lesionado capitán Diego Lugano y haciendo una tarea impecable y además haciendo un gol en la definición por penales.

Un año después fue convocado a la Copa América 2011, jugando el partido de cuartos de final contra Argentina, ingresando a los 19 minutos del primer tiempo por el lesionado Mauricio Victorino, y haciendo un gol en la definición por penales e hizo un buen partido.