Andrés Suárez y Suárez

Se traslada a Madrid, donde ingresa en el Colegio Mayor César Carlos en el que coincidirá entre otros con Jaime Gil de Biedma, Carlos Bousoño, Pío Cabanillas Gallas y Aurelio Menéndez, y es, sucesivamente, ayudante de clases prácticas, profesor adjunto sustituto y profesor adjunto de la Cátedra de Fitotecnia, Economía Rural y Estadística Pecuaria de la Facultad de Veterinaria de Madrid (1949-1951).Fue miembro también del nuevo patronato de la Fundación Sierra-Pambley, vinculada a la Institución Libre de Enseñanza, constituido en 1979, después de que la fundación recuperara la legitimidad fundacional y los bienes confiscados por el régimen franquista en 1936.Consigue el apoyo mayoritario de los estudiantes (2.916 votos frente a los 726 de su oponente José Luis Sotillo, militante de UCD) y pierde por un estrecho margen entre los profesores numerarios y el personal de administración y servicios.La candidatura de Sotillo logró anular dos votos emitidos por correo, pero, ante el empate, fue elegido Andrés Suárez por ser el más antiguo en el escalafón.En 1957 crea en Zaragoza, junto a Pascual López Lorenzo , Editorial Acribia, [1]​especializada en Medicina, Veterinaria, Zootecnia, que ha publicado más de 900 títulos y posteriormente, en León, Editorial Academia, que publicará una treintena de títulos.