Campus de Vegazana

A ellos se añadieron otras parcelas y se crearon accesos desde los barrios de San Mamés y de La Palomera, entonces un pequeño grupo de viviendas aún lejos del hoy Campus, pero que hoy se extiende hasta él.Sin embargo, el tiempo llevó a restaurar el topónimo original y que hoy lo designa: Campus de Vegazana.Con la Universidad, el Campus se fue poblando de nuevos edificios: a Filosofía y Letras se añadirían la primera fase de la Facultad de Biología, el nuevo edificio de la Facultad de Veterinaria, al norte de ésta y, finalmente el cuadrado se cerró con la Facultad de Derecho.Entre ellas se levantarían el llamado Edificio de Servicios y una Cafetería-Comedor.A partir de este núcleo, el Campus ha seguido creciendo con nuevas Facultades y Escuelas, así como con un Aulario, dos nuevas cafeterías, la Residencia Universitaria Emilio Hurtado, la Biblioteca Universitaria San Isidoro, la Clínica Veterinaria, diversos laboratorios y centros de investigación, el Animalario o el Centro TIC de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (también llamado Edificio Informático [1]).