(Cerezo de Río Tirón, Burgos, 1459 - Oña, 1503) fue un abad benedictino y humanista español.
[2] Durante su gobierno, Andrés Gutiérrez continuó la labor de reforma y engrandecimiento del monasterio iniciada por su predecesor, Juan Manso.
[3] Andrés Gutiérrez compuso los epitafios que adornan los sepulcros reales de Oña.
Escribió una Ars Grammatica, publicada en Burgos en 1485 por Fadrique de Basilea (fue el primer libro impreso en la ciudad, cuatrocientos ejemplares a sus expensas, y conoció dos ediciones incunables más en Burgos en 1491 y 1497).
Esta obra pedagógica y moral de introducción a las letras latinas se inspiraba en los Auctores octo morales y alcanzó tan gran éxito editorial (20 ediciones en 62 años) que Dionisio Sedeño (Toledo, 1504) y el propio Nebrija (Logroño: Brocar, 1511, con una carta nuncupatoria muy quejumbrosa y despreciativa) intervinieron en algunas de las reediciones, mejorando el texto.