[2] Sus primeros textos, firmados Léo, aparecen en 1850 en La revue sociale publicada en Boussac por antiguos sansimonianos, entre ellos Grégore Champseix.
En París Léodile Bera inicia su carrera como novelista con el seudónimo de André Léo.
[3] A partir de su estancia en Suiza publica su primera novela escrita en Vienne en 1851, Une vielle fille.
Se compromete en los debates sobre la situación de las mujeres en discursos, artículos (L'Opinion nationale, 1868), un ensayo (La Femme et les moeurs.
[3] Muy relacionada con Noémie Reclus y a los hermanos Élie y Élisée Reclus, en su casa en 1869 se crea un grupo feminista llamado Société pour la Revendication du Droit des Femmes donde comenzaron a reunirse en la casa de André Léo en París.
Entre sus miembros están Paule Mink, Louise Michel, Eliska Vincent, Jules Simon y Caroline de Barrau.
Sus escritos, especialmente sobre temas sociales y educativos, expresan ideas que aún siguen siendo de gran actualidad.