Andoque
Los Andoque se designan a sí mismos como pʌʌsíʌhʌ, que significa "gente del hacha".Otra parte estaban localizados en el tramo Araracuara-río Quinché.y Se estimaba su población en 10 000 personas en 35 linajes patrilineales.Abren chagras cada tres años y luego las abandonan para permitir que la selva se mantenga.Los cultivos principales son la yuca amarga (dɨhakopi), chontaduro (noêpa), plátano, ñame, calabaza, piña y ají.[4] La caza y la pesca son un complemento fundamental de la dieta, aunque ahora se practican con instrumentos adquiridos, como escopetas, anzuélos metálicos e hilos sintéticos.En idioma andoque se pueden distinguir oraciones descriptivas, imperativas, exhortativas, de adevertencia, optativas y permisivas.Además se marca con prefijos que indican modo, dirección o aspecto e infijos de tiempo.La marva -nokó sirve para focalizar el relato, bien sea destacando los protegonistas o indicando el momento culminate.