Andesita

[3]​[4]​ Los minerales más grandes como la plagioclasa suelen ser visibles a simple vista mientras que la matriz suele estar compuesta de granos minerales finos o vidrio.[4]​ En este caso el agua pasa a formar parte de anfíboles, mineral que es escaso en la andesita.[5]​ Tras el basalto, la andesita es la roca volcánica más común de la Tierra.[9]​ La palabra andesita fue usada por primera vez en 1836 por Leopold von Buch para referirse a «traquitas» andinas que en vez de contener sanidina y hornblenda poseían albita y hornblenda.Son más oscuras, densas y máficas que las otras variedades.
Un ejemplo de andesita con vesículas amigdaloides rellenas con zeolita .