Existen variedades comestibles como la denominada pollo de las montañas (Leptodactylus fallax) muy popular en Montserrat y Dominica.
[2] Ya en el siglo XV se tiene constancia de algunas recetas hechas con ancas de rana y se sabe que la reina Isabel II era una clienta habitual del Lhardy, restaurante madrileño donde este plato figuraba en su carta.
[3] Es un plato típico de La Bañeza, que adquirió gran popularidad en el restaurante Casa Boño.
[4] Se preparan guisadas con una salsa a base de tomante, pimiento, ajo y unto.
[5] La rana es denominada 田鸡」(pollo de campo) cuando utilizada en la gastronomía, sus ancas son consumidas usualmente en China, especialmente en la gastronomía del sur de China.